Seguir la huella. Esto es trail.
Seguir la huella
.
¡Seguir la huella!
No es enduro,
no es trial,
no es MotoGP.
El trail es la manía de algunos moteros
de recorrer caminos sin descanso.
No abrimos caminos imposibles como en el enduro,
No hacemos magia como en el trial,
No enlazamos curvas
inclinando la moto en el asfalto hasta el límite.
Recorrer los caminos que otros han trazado,
-
Seguir la huella-
hasta más allá del horizonte…
.
sin descanso, solo o en compañía,
día y noche.-
.
¡Eso es el trail!
En esta ocasión
amigos de diversas procedencias
nos juntamos para recorrer
los caminos de Castilla y León.

Unos salían del verde norte asturiano

Otros de la isla de asfalto de Madrid

Para juntarnos en el norte de Castilla.

Pasé la cordillera por la tarde
siguendo las huellas que marcaron otros.
Y llegué, pasando entre caminos de montañas,

.
.
al embalse de Riaño

Mas tarde, en las llanuras castellanas
recorrí, con las últimas luces del día,
los caminos que me indicó Josafrik:
una recta hacia el sur de más de 60 km de larga.

.
.
Camino de trashumancia.

.
.
Es un viejo camino de uña y herradura,
pista de servicio agrícola y maderero,
que ahora cabalgo en un caballo de hierro.
¡Gracias Josafrik.!

.
.
En las montañas encontré cabañas de pastores
expuestas para los turistas.

En Guardo crucé los caminos de hierro
sin encontrar barreras.
Segui mi ruta rumbo al sur.
. 
Sin descanso.
.
.
Día y noche.

.
¡Esto es trail!
.
.
.
.
.
Tras pernoctar en Carrión de los Condes
al día siguiente estamos dispuestos
para rodar juntos.
Guillermo, Miguel, Luis, Santi y yo.
El Carrión visitamos la iglesia de Santiago

para ver su magnífico pórtico

en el que apreciamos una bella imagen
que nos llama poderosamente la atención.
.
Una bailarina hace malabarismos
contorneándose al son de los músicos
que no pueden dejar de mirarla.
Un poco más allá otro protagonista
se tapa la cara un poco avergonzado.

Los infinitos caminos castellanos son nuestros.
En ellos nos citamos con la historia,
siguiendo las huellas de nuestros antepasados:
Nuestra ruta nos lleva hasta la torre mudéjar
de la iglesia del pueblo deshabitado de Villacreces.






También visitamos el ábside de la iglesia
de Santo Tomás en Arenillas de Valderaduey.

Y la Piedra del milagro de Vega de Ruiponce

mineral inexistente en la zona,
de media tonelada de peso que encierra una leyenda:
“unos arrieros fueron acusados de robar aceite de la ermita del Cristo y,
al negarlo, juraron que no era cierto y que, si lo fuera,
se despanzurrara su buey. Al momento se desprendió,
convertida en piedra, la panza del animal.
Lo cierto es que se trata de una pieza, de media tonelada de peso,
cuya composición no se encuentra en Tierra de Campos.”

Bajo la atenta mirada de nuestro animal totémico
recorremos las llanuras de Castilla

hasta llegar a Castroverde de Campos,
centro del mundo trail
desde que Elwood-Blues nos indica
por dónde van los caminos de Castilla.
¡Gracias Elwood!

De repente,
un extraño zigurat
se alza en la meseta castellana,

El paredón de Amaldos

Solo han hecho falta cuatrocientos años
para borrar casi totalmente las huellas de un pueblo.



En fin …. Tempus fugit.

Al oeste de Zamora
el paisaje cambia,
se hace más ameno




Algún pequeño vadeo nos refresca en el camino.
Las orillas del embalse de Ricobayo
nos acompañan en nuestro viaje al Noroeste.


Seguimos las huellas,

pero no todas las huellas.

Saber distinguir unas de otras: Eso es trail.

Si logramos que nuestra mirada
se fije con atención,
tendremos ocasión de distinguir numerosas huellas.

Siguiendo su inmemorial costumbre
el sol se oculta.

Los traileros rodamos hasta el anochecer
siguiendo nuestra costumbre.

Y nos alojamos en un viejo molino harinero
recientemente rehabilitado: el molino de Losacio.




Por la mañana

recordamos que alguno de los miembros de la expedición
ha dejado de seguir la huella con nosotros
para atender la misma llamada
que sintió el músico de Carrión.
Los numerosos cantos de sirena
que sintió en el camino nuestro amigo…



le hicieron “perder la cabeza”,
como le sucedió al músico de Carrión.

Tras hacer nuevos planes en el desayuno
nos despedimos
y emprendo mi regreso en solitario hacia el norte.
En mi camino, a veces queriendo


y otras veces sin saberlo
sigo las huellas de tantos otros
que antes que yo
recorrieron las viejas rutas





.
.
También los ríos me hacen compañía




Encuentro antiguos y nuevos hitos
que me marcan el camino



Llego a acogedores pueblos que me dan la bienvenida



En mi camino giro la cabeza
en numerosas ocasiones.

.
.

.
.
.
.

.
.
También oigo extrañas voces
que no alcanzo a comprender

.
.

Seguir la huella.

.
.

.
.
Cargado con tus alforjas

.
.
Atravesando llanuras y montañas
..

.
.
Sin descanso

.
.

¡Esto es trail!

Saludos para Miguel, Guillermo, Santi y Luis
con los que comparti esta ruta por Castilla y León
en la primavera del 2011.